Cómo utilizarlo
En caso de siniestro, el asegurado deberá dar aviso en cualquier sucursal de BancoEstado a cualquier ejecutivo o en el mesón de atención de clientes, en un plazo máximo de 120 días para la cobertura de Transferencias no reversables a través de los sitios de Internet o en un plazo máximo de 90 días para el resto de las coberturas contados desde la fecha en que se tomó conocimiento del siniestro. El Asegurado deberá presentar copia (o fotocopia) de la Propuesta de Contratación de Seguros, una copia firmada del Formulario de Denuncio de Siniestros disponible en BancoEstado o en el Corredor y los documentos que se mencionan a continuación:
Cobertura de Robo, Asalto, Hurto o Extravío de Cheques:
- Denuncia en la Unidad Policial más cercana al lugar de los hechos y/o constancia policial. Esta denuncia deberá efectuarse en forma inmediata o en un máximo dentro de las 24 horas siguientes a la fecha en que tomó conocimiento del robo, hurto o extravío del(los) talonario(s) de cheque(s), salvo fuerza mayor.
- Aviso al Banco (ORDEN DE NO PAGO). El Asegurado deberá dar aviso de robo, hurto o extravío de(los) talonario(s) de cheque(s) o cheques individuales al Banco. Este aviso deberá darse en forma inmediata al hecho, salvo fuerza mayor. Se entenderá en forma inmediata dentro de las 24 hrs. siguientes o al día hábil más próximo desde la fecha en que tomó conocimiento del siniestro.
- El Asegurado debe entregar un documento que acredite haber tramitado la orden de no pago correspondiente.
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad del Asegurado.
- Carta Declaración de hechos por parte del Asegurado.
- Cumplimiento con disposiciones de la Ley de Cheques. (Ej. Publicaciones en el Diario por 3 días consecutivos).
- El Asegurado debe cumplir con lo dispuesto en el artículo N°29 del D.F.L N°707, correspondiente a la Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques, que señala las diligencias a practicar en el caso de pérdida, hurto o robo de cheques.
Cobertura de Utilización Forzada por Terceros de Tarjetas de Crédito y Débito:
- Denuncia policial. Esta denuncia deberá efectuarse dentro de las 24 horas siguientes a la fecha de ocurrencia del uso forzado de la Tarjeta o robo después de efectuada la transacción, salvo fuerza mayor, El Asegurado deberá solicitar una copia de la misma o presentar folio y número que corresponda a dicha denuncia, para ser presentada ante la Compañía con el fin de solicitar su indemnización.
- Aviso al Banco. El Asegurado deberá dar aviso de robo al Banco, individualizando el nombre del titular de la Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Cajero Automático afectada. Este aviso deberá darse dentro de las 24 horas siguientes o al día hábil más próximo desde la fecha de ocurrencia del robo o asalto que produjo el robo de la Tarjeta.
- Deberá entregarse además el comprobante del giro efectuado en el Cajero Automático u otro documento que acredite haberse efectuado la transacción que motiva la denuncia.
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad del Asegurado.
Mal Uso o Clonación de Tarjetas:
- Copia del escrito de la denuncia ante carabineros, que se debe realizar dentro del plazo máximo de 24 hrs. desde que el Asegurado tuvo conocimiento del hecho, salvo casos debidamente justificados y de fuerza mayor que la Compañía Aseguradora deberá calificar.
- Documento emitido por el Banco que acredite la condición de Titular o de adicional de las Tarjetas afectadas y el número de estas.
- Documento emitido por el Banco que acredite las causas y montos el daño patrimonial sufrido por los eventos aquí asegurados.
- Carta Declaración de los hechos por parte del Asegurado.
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad del Asegurado.
Transferencias No Reversables a través de los Sitios de Internet de Institución bancaria o financiera:
- Fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad del Asegurado.
- Copia del aviso por escrito dado al Banco, con el relato de los hechos.
- Denuncia ante Carabineros, estampada en forma inmediata o dentro de las 24 horas siguientes. Esta denuncia deberá efectuarse por escrito y el Asegurado debe solicitar una copia de la misma para ser presentada ante la Compañía para solicitar su indemnización. En caso de no ser posible la obtención de una copia de la denuncia, bastará con la presentación de folio y número de la denuncia otorgados por la unidad policial respectiva.
- Copia del estado de cuenta en donde se certifique las compras realizadas no reconocidas por el Asegurado, debidamente marcados.
- En caso haber sido objeto de una Transferencia Electrónica no Reversable, realizada a través de una Aplicación autorizada por BancoEstado, deberá presentar documento emitido por el Banco, con los siguientes antecedentes:
- Datos del equipo móvil donde fue cargada la Aplicación y las fechas de la descarga y activación de la misma.
- Datos del cliente BancoEstado donde la transacción no reconocida por el Asegurado fue depositada.
Importante: La Compañía podrá solicitar cualquier otro antecedente relevante, para la liquidación del siniestro.
Los clientes que cuentan con un Seguro vigente contratado con BancoEstado, pueden solicitar una copia de su póliza o certificado de cobertura en cualquier sucursal BancoEstado a lo largo del país, o llamando al FonoSeguros 600 660 1212.